STUDY SPANISH ANYWHERE
  • Home
    • Trial Lesson
  • About Pili
    • ABOUT GLADYS
    • Testimonials
  • Courses
    • Private Spanish lessons
    • One to one lessons
    • Two to one lessons
  • Podcast
  • Spanish grammar
  • Promotions
  • Blog de mis viajes
Picture

Antigua Guatemala ciudad colonial

16/8/2021

0 Comentarios

 

HISTORIA DE ANTIGUA GUATEMALA 
Antigua Guatemala, también conocida como Santiago de los Caballeros de Guatemala o La Muy noble y leal Ciudad de Santiago de los Caballeros de Guatemala, se fundó en 1543 y fue declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO el 26 de octubre de 1979.

Esta bella y mágica ciudad colonial guarda casi quinientos años de historia, con un clima privilegiado y una excepcional vista hacia los volcanes de Fuego y Acatenango.

La temperatura durante el año generalmente varía de 12 °C a 25 °C, la mejor época del año para visitar Antigua Guatemala para disfrutar de actividades al aire libre es desde principios de diciembre hasta mediados de abril.

Fue construida en el Valle de Panchoy y nombrada la tercera sede de la capital de Guatemala. En esta ciudad el tiempo se detuvo y quedó atrapado en las gruesas paredes de sus templos, sus monasterios y sus casas coloniales. Ésta colorida población aún conserva edificaciones restauradas del siglo XVI y puede ser recorrida a pie a través de sus calles empedradas.

Desde el Cerro de la Cruz, ubicado al nororiente de la urbe, La Antigua Guatemala se ve impresionante. Admirable es también el emblemático Volcán de Agua, que ha sido testigo de las glorias y caídas de la población. La belleza de esta ciudad radica en cada uno de sus detalles. Los que la visitan quedan maravillados con sus atractivos históricos, antiguos templos y monasterios que forman parte de su legado.

Luego de haber sufrido varios terremotos, ha permanecido detenida en el tiempo y es admirada por sus calles empedradas, casas coloniales, monumentos civiles, leyendas y tradiciones.

Los principales atractivos turísticos de la Antigua son:
El Palacio de los Capitanes Generales El Convento y Arco de Santa Catalina, La Plaza Mayor, El Museo de Jade, La Antigua Catedral de Guatemala, el museo de la Universidad de San Carlos, la Ruta Santa del Hermano Pedro. 


Y si quieres explorar más la ciudad te recomiendo visitar:
- El cerro de la cruz. Un mirador muy popular en el cual podrás disfrutar de una vista impresionante de la ciudad y el volcán de Agua. 

- La iglesia la Merced, cuenta con una fachada amarilla que resulta ser detallista y pintoresca. La cúpula de este lugar adorna el paisaje de La Antigua Guatemala y además en el interior podrás observar esculturas muy antiguas. En las afueras de la iglesia encontrarás  puestos de comida  en los cuales puedes probar la  deliciosa comida típica guatemalteca y disfrutar de un ambiente muy familiar)

- El convento de las Capuchinas. Lo interesante de este lugar es que en la antigüedad vivían monjas de la Orden de Clarisas Capuchinas. En el sótano de este convento se puede observar una habitación blanca, la cual se utilizaba para cantar y rezar. Aquí podrás observar cómo se vivía en esa época y explorar los rincones de Capuchinas.

-  Hobbitenango y Altamira. Son de los parques más populares de la Antigua. Pues cuentan con un clima agradable, vistas impresionantes y están en medio de la naturaleza.

- San Juan El obispo. Una aldea ubicada a 15 minutos del centro de Antigua Guatemala. Este sitio es conocido por su producción de vino artesanal con cosechas locales cuidadas por los artesanos de la región. 

- Finca las nubes.
 Puedes ir a este tour, el cual consiste en una visita guiada en donde las personas pueden aprender el proceso de este fruto, desde la semilla hasta la distribución. Conocerás el semillero, la planta de procesamiento, disfrutarás una degustación y un paseo por el bosque de plantación

Y para los amantes de la naturaleza y las caminatas, definitivamente recomiendo subir el volcán Acatenango pues es una experiencia única. Desde allí  se puede apreciar el volcán de fuego que se encuentra activo.  Otro volcán con una caminata única es el Volcán Pacaya, donde podrás azar tus marshmallows con la lava del volcán.

Además de todo esto, La ciudad también es rica en artesanías tales como tejidos típicos, cerámica, productos de plata y oro, cerería, productos metálicos, dulces típicos  y gastronomía.
​

Sus alrededores están llenos de fincas de diferentes cultivos y de lugares con naturaleza increíble para que disfrutes y salgas de la rutina. 
__________
Si quieres saber más sobre estos lugares, te invito a que visites mi cuenta de Instagram www.instagram.com/studyspanishanywhere/ en la cual te compartiré mis aventuras y expediciones por estos lugares y otros rinconcitos de Guatemala.
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Pilar argueta

    Profe de español  como segunda lengua para extranjeros. 
    ​

    Archives

    Febrero 2022
    Enero 2022
    Noviembre 2021
    Agosto 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021

    Categories

    Todo
    Consejos
    Cultura
    Expresiones Populares
    Gramática
    Historias De La Vida Real
    Noticias

Imagen

  • Home
    • Trial Lesson
  • About Pili
    • ABOUT GLADYS
    • Testimonials
  • Courses
    • Private Spanish lessons
    • One to one lessons
    • Two to one lessons
  • Podcast
  • Spanish grammar
  • Promotions
  • Blog de mis viajes