STUDY SPANISH ANYWHERE
  • Home
    • Trial Lesson
  • About Pili
    • ABOUT GLADYS
    • Testimonials
  • Courses
    • Private Spanish lessons
    • One to one lessons
    • Two to one lessons
  • Podcast
  • Spanish grammar
  • Promotions
  • Blog de mis viajes
Picture

6 usos importantes del verbo "QUEDAR" (parte 1)

19/4/2021

0 Comentarios

 
  • ¡Hola, hola¡,  ¿Cómo estás?
Espero que hayas tenido un buen fin de semana y que esta nueva semana sea de muchos éxitos. 

En este segundo episodio te enseñaré 6 de los 12 usos del verbo "quedar". Sí, escuchaste bien son 12 usos, pero no te preocupes, hoy nos enfocaremos solamente en 6 para que puedas entenderlos y comenzar a usarlos en tu día a día. 

Si quieres recibir la transcripción de estos podcast, suscríbete a mi lista de correo electrónico. El enlace está abajo en la descripción de este episodio.

Uso 1.
En este caso usamos el verbo "quedar" en su forma reflexiva, "quedarse". Pues, lo utilizamos para expresar que permanecemos en un lugar o nos hospedamos en un lugar. La traducción de este verbo en inglés es  “to stay”

Por ejemplo:
Ejemplo 1​
Yo:  - ¿Cuánto tiempo te vas a quedar en Guatemala?            
              How long will you stay in Guatemala?
Tú: - Me voy a quedar un mes más o menos. 
               I'm going to stay a month or so.

​Yo:  - ¿En dónde te vas a quedar?
              Where are you going to stay?
Tú: - Me voy a quedar en un hostal porque es más barato que un Airbnb.
            I'm going to stay in a hostel because it's cheaper than an Airbnb.

Ejemplo 2:
​Yo:  - Natalia, ¿qué hiciste anoche?
Tú: - Anoche me quedé en casa de mi amiga Jessica, tuvimos una noche de chicas. Y tú, ¿qué hiciste?
Yo: -  me quedé en mi casa viendo una peli.

Nota: "Peli" es la forma corta e informal de "película."  

Veamos si entendiste el uso No. 1, traduce estas oraciones:
  1. Last night I stayed in a hostal. 
  2.  I don´t like to stay at home all day.
  3. Don´t leave, stay here with me.

Al final encontrarás las respuestas. 

Uso 2
Quedar con alguien.
Esta expresión se usa de manera formal e informal y en este caso se usa para expresar  que tenemos una cita con alguien u organizaremos un encuentro con alguien. “To have a meeting or arrange an appoinment with someone” en inglés.

Nota: Recuerda que la palabra “cita” no es romántica en español y puedes tener una cita con el médico, con tu profesor, con tus amigos o con tu persona especial o "dating"

Por ejemplo:
Tú: - ¿Qué harán hoy tú y tu novio?      
             What will you and your boyfriend do today?
Yo: - Pues, hemos  quedado con algunos amigos para ir a almorzar. ¿Quieres ir con nosotros?       
           Well, we have met some friends to go to lunch. Do you want to go with us?
Tú: - Me encantaría pero ya quedé con mi hermana. ¿Qué tal si almorzamos  mañana?
          I would love to but I already met my sister. How about we have lunch tomorrow?
Yo: - Mmm. mañana yo no puedo, quedé con mi dentista para que me blanquee los dientes, pero no te preocupes, la próxima semana podemos quedar para hacer algo. 
          Mmm. Tomorrow I can not, I met with my dentist to whiten my teeth, but do not worry, next week               we can meet to do something.

Tú: - Vale, me parece. 
            ok

Ojo: En este caso el verbo “quedar” se usa siempre con la preposición  “con”.

Traduce  estas  oraciones:
  1. We are meeting my parents for dinner.
  2. I have an appointment with my doctor tomorrow.

Uso No 3
Quedar a una hora. 
En este uso es necesaria la preposición “a” para expresar la hora.

Ojo: Recuerda que siempre que hablamos de horas usamos la preposición "a"

Este uso expresa acordar a una hora o encontrarse a una hora, en inglés sería:  "to set a time o to meet at some time."

Por ejemplo:
Julio: - ¿A qué hora quieres quedar para jugar fútbol? 
Guy: - MMm. no sé quedemos a las diez de la mañana ¿Te parece?
Julio: - Sí, está bien quedemos a esa hora. 

En una forma más simple diríamos:
Julio: - ¿A qué hora quieres que nos encontremos para jugar fútbol? 
Guy: - Mmm. no sé encontrémonos a las diez de la mañana ¿Te parece?
Julio: - Sí, está bien encontrémonos a esa hora. 


Nota: La primera opción con el verbo "Quedar" es mucho más avanzada y natural.

Veamos otro ejemplo:
No sé en dónde está Carlos, ya son las diez y media de la mañana y quedamos a las diez, de seguro está durmiendo todavía.

En otras palabras:
No sé en dónde está Carlos, ya son las diez y media de la mañana y acordamos encontrarnos a las diez, ¡de seguro está durmiendo todavía!  La primera opción con el verbo "Quedar" es mucho más avanzada y natural.

Traduce estos dos ejemplos:
  1. we meet at two in the afternoon to go to the movies.
  2. We have a meeting at five in the morning.

Comprueba tu respuesta al final. 

Uso No 4.
La estructura en inglés sería:
To be  + minutos/  Kms / Hrs /  millas + away

Por ejemplo:
  •  El aeropuerto queda a 30 minutos de mi hostal.
            El aeropuerto is 30 minutos away from my hostal. 
  • Mi restaurante favorito queda a 1 kilómetro del centro.
            Mi restaurante favorito is un kilómetro away del centro. ​
  • No te preocupes, me voy caminando, mi casa no queda tan lejos.
           My house is not to far away.

Nota: It´s no to far away significa "No queda tan lejos" 
Esta expresión es muy útil así que toma nota de ella y repítela porque te servirá mucho en tu vida diaria. 
 
Traduce estas dos oraciones:
  1. my grandmother's house is not that far away.
  2. Your house is very far from here

Uso No. 5
Se utiliza para expresar resultados de cualquier tipo.

Por ejemplo:
  • Si nuestra amiga Debbie ha cocinado un sopa, y la sopa está deliciosa, podemos decirle:
    -  Debbie, que deliciosa te quedó la sopa.
  • Si tú has horneado el mejor  pastel de zanahoria puedes decir:
    -  Qué rico me ha quedado este pastel, estoy muy orgulloso.”

Nota:
En estas dos oraciones utilizamos "me y te". 
"Te quedó la sopa y me ha quedado". 
Esto expresa que estamos reconociendo el trabajo de las personas al realizar estas actividades. Es como un cumplido para decir que hicieron un buen trabajo. 

Pero si no quieres dar un cumplido directo y solamente quieres enfocarte en el resultado, puedes decir: 
“qué rica quedó la sopa” o “ qué rico quedó el pastel” 
En estos dos casos no estamos dando un cumplido a la otra persona, solamente estamos hablando sobre el pastel o la sopa. 

Esta forma de “quedar” es muy popular cuando hablamos de comida pero también se puede usar en otras situaciones.

Por ejemplo:
  • Si compraste una casa y terminaste de decorar tu casa, puedo decir: 
      - Qué chula quedó tu casa.  (En referencia al resultado final de tu casa)
  • Si te gusta tomar fotografías y tomaste una buena fotografía de la playa, puedo decir:
        - ¡wow Nele!, qué bonita te quedó esa foto. 

Nota: Entonces recuerda que hablamos del resultado de nuestro trabajo o del resultado de la preparación sobre algo.

¡Bien, ya casi terminamos! 
Veamos el uso número 6, que estoy segura vas a utilizar cada día.

Uso 6
El verbo “Quedar” se utiliza para hablar sobre  ropa, accesorios, colores o peinados. Y puede referirse al tamaño (fit ) o la apariencia (too look --- on you) de estas cosas en nuestro cuerpo. 

Por ejemplo:
  • Ese vestido te queda bien.

Ojo: En otras palabras: "ese vestido se te ve bien" o "ese vestido te sienta bien" o "ese vestido te sienta de maravilla," pero en Latinoamérica usamos de manera más natural y común el verbo "quedar o ver" para esta situación.

Veamos otro ejemplo: 
  • El rojo te queda muy bien, me gusta. Es un buen color para ti. 
Eso significa que el rojo es bueno para tu piel, para tu cuerpo, te ves mejor con rojo. 
  • Mm. Esa chaqueta no te queda bien.  Prefiero la otra. 

En estos ejemplos estamos hablando sobre la apariencia. Si algo se ve bien en tu cuerpo o si algo es bueno para tu cuerpo, tu piel o no. 


Y cuando hablamos sobre tallas o tamaños (size) podemos decir: 
  • Mm. Estos zapatos me quedan pequeños.

Eso significa que mis pies son muy grandes y los zapatos son muy pequeños para mis pies.
 

  • Si estás en la tienda y estás probándote (to try) una chaqueta.
Puedes decir:  
    - Esta chaqueta me queda apretada (tigh), ¿Tiene una talla más grande? ​
         Talla es size. 
  • Este pantalón me queda flojo (big), ¿Tienes una talla más pequeña?

Recuerda: el verbo "quedar" en el uso número 6, se utiliza para expresar el tamaño y la apariencia de:  ropa, accesorios, colores o peinados en nuestro cuerpo.

Bien, hemos terminado con los primeros 6 usos del verbo "quedar"

Y ¡tranquilo! no te preocupes, no es necesario que recuerdes todos ahora, pero si es necesario que practiques. 

Recuerda que puedes reproducir este episodio todas las veces que necesites  para practicar y recordar estos usos. 

¡Hasta la próxima!

Respuestas: 
Uso 1.
1.No me gusta quedarme en casa todo el dia
2. No te vayas, quédate conmigo
Uso 2.
1. Quedamos con mis padres para cenar.
2. Quedé con mi doctor mañana.
Uso 3.
1. Quedamos a las dos de la tarde mañana.
2. Quedamos a las cinco de la mañana.
Uso 4.
1. La casa de mi abuela no queda tan lejos.
2. Tú casa queda muy lejos de aquí.
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Pilar argueta

    Profe de español  como segunda lengua para extranjeros. 
    ​

    Archives

    Febrero 2022
    Enero 2022
    Noviembre 2021
    Agosto 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021

    Categories

    Todo
    Consejos
    Cultura
    Expresiones Populares
    Gramática
    Historias De La Vida Real
    Noticias

Imagen

  • Home
    • Trial Lesson
  • About Pili
    • ABOUT GLADYS
    • Testimonials
  • Courses
    • Private Spanish lessons
    • One to one lessons
    • Two to one lessons
  • Podcast
  • Spanish grammar
  • Promotions
  • Blog de mis viajes