Yo soy Pilar, tu profe de español guatemalteca, y hoy quiero contarte sobre la Cuaresma, un período muy especial en Guatemala, lleno de cultura, fe y tradiciones. Durante este tiempo, las iglesias y las calles se llenan de colores, flores y música Hay procesiones, comida especial y muchas actividades importantes. ¡Acompáñame en este episodio! Pero antes de empezar, recuerda que puedes leer el vocabulario y la transcripción en mi sitio web. El enlace está en la descripción. 🎧 Ahora sí, ¡empecemos! La Cuaresma (en inglés, Lent) es un período de 40 días de preparación para la Pascua (Easter). Durante este período, los católicos recuerdan los 40 días que Jesús pasó en el desierto antes de su pasión, muerte y resurrección. Actualmente, la Cuaresma es un tiempo que motiva a las personas a reflexionar, a hacer penitencia y oración. Durante estos 40 días, muchos católicos practican algunas de las siguientes actividades: 1. El ayuno (fast): consiste en no comer o reducir la cantidad de comida durante ciertas horas o días. 2. La abstinencia de carne roja los días viernes: en lugar de carne, muchas familias prefieren comer mariscos o pollo. ¿Pero por qué? Porque en el pasado, la carne roja representaba el cuerpo de Jesucristo, y los días viernes, específicamente durante este tiempo, se recuerda la muerte de Jesús. 3. La abstinencia de guilty pleasures: las personas evitan cosas como el alcohol, los dulces y el tabaco. Incluso algunos reducen el uso excesivo de redes sociales y videojuegos como un acto de penitencia.
La Cuaresma inicia cada año con el Miércoles de Ceniza (Ash Wednesday), día en el que se recuerda que la vida no es eterna y que todos vamos a morir. Por eso, la Iglesia invita a las personas a reflexionar sobre sus acciones y a arrepentirse de sus pecados. La Cuaresma termina el Jueves Santo (Holy Thursday) con la conmemoración de la Última Cena de Jesús con sus discípulos. Algo muy bueno de esta época es que siempre se celebra durante el verano en Guatemala, que es entre marzo y abril. Así que, incluso si no te interesa lo religioso, este tiempo sigue siendo la mejor época para visitar el país. Desde el Miércoles de Ceniza hasta el Jueves Santo, muchas iglesias y barrios se llenan de colores, flores, incienso, comida tradicional, ferias populares y procesiones. Durante las seis semanas de Cuaresma, es tradición que cada iglesia católica tome un fin de semana, iniciando el viernes, para realizar algunas actividades como: 1. Misas especiales (church services). 2. Viacrucis (Stations of the Cross). ¿Pero qué es un Viacrucis? Es una oración que recuerda los 14 momentos más importantes del camino de Jesús hasta su muerte en la cruz. En iglesias y calles, las personas preparan altares y caminan en grupos mientras rezan, recordando cada momento con imágenes o pequeñas representaciones. 3. Altares muy bien decorados que invitan a la gente a unirse en oración dentro de las iglesias. 4. Conciertos de marchas fúnebres. Esta es la música tradicional de la cuaresma. Algunos conciertos son gratuitos y otros de pago. 5. Exposiciones de imágenes de Jesús y María dentro de las iglesias. Muchas personas que tienen devoción por algunas imágenes específicas hacen largas filas para poder estar cerca de la imagen, hacer sus oraciones, encender velas, dejar dinero y recibir un ramito de flores o una candela. A este tipo de actividades se les llama "Romerías", y son exclusivas de la Cuaresma. Se realizan de viernes a domingo en diferentes iglesias de cada pueblo o ciudad del país. Las romerías también están acompañadas de ferias tradicionales, que se instalan afuera de las iglesias durante el fin de semana. En estas ferias puedes encontrar de todo:
🐟 Pescado seco: Caracterizado por su fuerte olor y sabor salado. 🥚Pescado envuelto en huevo acompañado de arroz y salsa de tomate. 🥦Envueltos de verduras, como la coliflor y la pacaya. 🐠Ceviches y sardinas. Entre los postres tenemos: 🍮 Torrejas: Pan bañado en miel de azúcar y especias, similar a las tostadas francesas. 🥨Las Roscas, un tipo de pan ideal para acompañar con café o té. y por supuesto, el famoso 🥖 pan de yemas, típico de la cuaresma, se acompaña con café o chocolate. Entre los dulces tradicionales, mis favoritos son: 🍬 Las Canillitas de leche. 🍬 Los Tamarindos. 🥥 Las Cocadas. 🍩 Y los Buñuelos, que venden afuera de la iglesia. Aunque claro, ¡hay muchísimos dulces para todos los gustos! Y bueno, volviendo al tema de las actividades de cuaresma, en todos los pueblos y ciudades del país, podrás observar procesiones de diferentes tamaños y con diferentes imágenes de Jesús y María. Estas procesiones van acompañadas de largas filas de personas que, como muestra de fe, participan haciendo ayuno de 7 u 8 horas y guardan silencio durante todo el recorrido como señal de penitencia. Durante esta época es posible observar a niños, jóvenes, adultos y personas de la tercera edad participando dentro de las procesiones. Al mismo tiempo, se pueden ver y escuchar las bandas de música sacra, que caminan detrás de cada imagen interpretando solemnes melodías. Como esta... Este tipo de música se llama música sacra y suele escucharse durante toda la Cuaresma en las radios católicas del país. Muchas personas también la escuchan durante el almuerzo, mientras conducen o cuando van a dormir, ya que les trae recuerdos de su niñez o de seres queridos que han fallecido. Alrededor de las calles podrás observar ramos con flores siempre viva y el tradicional corozo, una planta muy especial de la época con un olor delicioso. También podrás oler mucho incienso pues, se utiliza para purificar el ambiente y alejar las malas energías. Aunque durante los 40 días de Cuaresma se pueden observar procesiones y algunas alfombras de aserrín, déjame decirte que la semana más importante, que reúne a miles de guatemaltecos y turistas internacionales, es la Semana Santa. Durante esta semana es cuando salen a las calles las procesiones más grandes del país. En el próximo episodio, te contaré todos los detalles sobre la Semana Santa y te explicaré un poco más de la historia de las procesiones. Si estás en Guatemala te recomiendo siempre hablar con los locales para que te expliquen en qué iglesias, calles y parques puedes disfrutar de estas tradiciones. Pues los días y horas varían dependiendo de los pueblos y ciudades. Por hoy hemos llegado al final de este episodio, y me gustaría escuchar tus comentarios. 📢 Cuéntame: ¿Qué opinas sobre esta tradición? ¿En tu país la Cuaresma también es importante? ¿Qué actividades tienen? Te leo en los comentarios. 🎧 Gracias por escucharme. recuerda que el enlace para el vocabulario y la transcripción de este episodio está en mi sitio web: 🌐 www.studyspanishanywhere.com Te espero en el próximo episodio. ¡Hasta pronto! Vocabulario
Expresiones La vida no es eterna – Life is not eternal
Actos de caridad – Acts of charity Tiempo de reflexión – Time to reflect Evitar chismes y mentiras – Avoid gossip and lies Música sacra acompaña la procesión – Sacred music accompanies the procession Encender una vela – To light a candle Caminar en silencio – Walk in silence Ofrecer penitencia – To offer penance Comida típica de la temporada – Traditional seasonal food Tradiciones únicas de Guatemala – Unique Guatemalan traditions Fasting and prayer – Ayuno y oración Sacred season full of meaning – Temporada sagrada llena de significado
0 Comentarios
Deja una respuesta. |
Pilar arguetaProfe de español como segunda lengua para extranjeros. SÍgueme
Todo
|