STUDY SPANISH ANYWHERE
  • Home
  • About Pili
    • Testimonials
  • Courses
    • Private Spanish lessons
    • One to one lessons
    • Two to one lessons
  • Podcast
  • Grammar

7 Usos del verbo "Andar"

4/1/2025

0 Comentarios

 
Foto
Seguramente ya sabes que el verbo "andar" se traduce al inglés como "to walk" o "to ride".
​
Ejemplo 1:
  • Luis: ¿Por qué andas tan rápido?
  • Ana: Porque tengo que llegar temprano a la escuela.
Ejemplo 2:
Claudia: ¿Cómo vas al trabajo?
Roberto: Ando en bicicleta todos los días; es más ecológico y saludable.

🤓 Pero, ¿sabías que también puede sustituir al verbo "estar" en muchas de sus formas? Este uso es muy común entre los hispanohablantes en su vida diaria.

​✨Y aquí te explico cómo usarlo correctamente para que hables como un verdadero nativo.

Uso 1. Expresa ubicación física o geográfica de personas, animales, cosas. 
ESTAR
Ejemplos: 
1.
​
Juan: ¿Sabes dónde está mi papá? 
Marta: Está en la oficina trabajando. 
2.
Luz: ¿En dónde está  tu perrito?
Zac: Está en el parque con mi esposo. 
3.
Sam: ¿Dónde estarán mis llaves?, recuerdo que las dejé en la mesa


ANDAR *No países o ciudades. 
​Ejemplos: 
1.
​
Juan: ¿Sabes dónde anda mi papá? 
Marta: Anda en la oficina trabajando. 
2.
Luz: ¿En dónde anda tu perrito?
Zac: Anda en el parque con mi esposo. 
3.
Sam: ¿Dónde andarán mis llaves?, recuerdo que las dejé en la mesa​
Uso 2. Expresa cambios de humor, estado emocional y mental. ​
ESTAR
Ejemplos: 
1.
​
Juan: ¿Cómo estás? 
Marta: Estoy depre (deprimido) ayer me despidieron del trabajo 
2.
Luz: ¿Juan estaba enamorado de mí?
Zac: Sí, estaba muy ilusionado con la posibilidad de tener una relación contigo. 
3.
Sam: Espero que no estés muy preocupada por el cambio de presidente. 
Karla: Sí, estoy  preocupada, estresada y ansiosa. Tengo miedo del nuevo presidente.
ANDAR *No países o ciudades. 
Ejemplos: 
1.
​
Juan: ¿Cómo andas? 
Marta: Ando depre, ayer me despidieron del trabajo. 
2.
Luz: ¿Juan andaba enamorado de mí?
Zac: Sí, andaba muy ilusionado con la posibilidad de tener una relación contigo. 
3.
Sam: Espero que no andes  muy preocupada por el cambio de presidente. 
Karla: Sí, ando preocupada, estresada y ansiosa. ​ Tengo miedo del nuevo presidente.
Uso 3. Expresa estado físico, posición física.​
ESTAR
Ejemplos: 
1.
​
Juan: ¿Cómo estás? 
Marta: Estoy enfermo, tengo gripe. Y ¿tú? 
Juan: Estoy lesionado, me caí y me lastimé el pie. 
2.
Luz: ¿Estás de pie?
Zac: Sí. Todos están sentados excepto yo porque ya no encontré sillas libres. 
3.
Karla: Ayer estabas bien borracho en la fiesta. ¿Cómo estás hoy?
Sam: ¡Ay sí! Ahora estoy con goma y con un dolor de cabeza súper fuerte.
ANDAR ​
Ejemplos: 

1.
​
Juan: ¿Cómo andas? 
Marta: Ando enfermo, tengo gripe. Y ¿tú? 
Juan: Ando lesionado, me caí y me lastimé el pie. 
2.
Luz: ¿Andas de pie?
Zac: Sí. Todos andan sentados excepto yo, porque ya no encontré sillas libres. 
3.
Karla: Ayer andabas bien borracho en la fiesta. ¿Cómo andas hoy?
Sam: ¡Ay sí! Ahora ando con goma y con un dolor de cabeza súper fuerte.
Uso 4.  Verbo auxiliar de los tiempos progresivos. 
Estar o andar / seguir / continuar + gerundio.
ESTAR
Ejemplos: 
1.
​
Juan: ¿Qué estás comiendo?
Marta: estoy  comiendo tacos en la taquería de la esquina, ¿quieres venir? 
2.
Luz: ¿Qué estás haciendo?
Zac: Estoy trabajando en la oficina. 
3.
Karla: Hace un mes estábamos viajando por toda Guatemala, ¿recuerdas?
Sam:  Sí. Recuerdo cuando estábamos caminando por la selva en Tikal. ​
ANDAR 
Ejemplos: 
1.
​
Juan: ¿Qué andas comiendo?
Marta: Ando  comiendo tacos en la taquería de la esquina, ¿quieres venir? 
2.
Luz: ¿Qué andas haciendo?
Zac: Ando trabajando en la oficina. 
3.
Karla: Hace un mes andábamos viajando por toda Guatemala, ¿recuerdas?
Sam:  Sí. Recuerdo cuando 
​
andábamos caminando por la selva en Tikal. ​
Uso 5. Andar de + sustantivo: Usar o portar algo, como ropa, calzado
​"Andaré de vestido en la fiesta". 
​
ESTAR
Ejemplos: 
1.
​
Juan: ¿Porque estás de tacones?, ¿irás a una fiesta?
Marta: estoy  de tacones y vestido porque es mi cumpleaños. 
2.
Luz: ¿Por qués estás vestido de bombero ?
Zac: Porque ahora trabajo en el departamento de bomberos. 
3.
Karla: Ayer estabas de negro ¿Por qué?  
Sam:  Porque fui a un funeral. Y, ¿tú? ¿por qué estabas de traje formal?
Karla: porque tenía una entrevista de trabajo. 
ANDAR ​
Ejemplos: 

1.
​
Juan: ¿Porque andas de tacones?, ¿irás a una fiesta?
Marta: ando de tacones y vestido porque es mi cumpleaños. 
2.
Luz: ¿Por qué andas vestido 
de bombero ?
Zac: Porque ahora trabajo en el departamento de bomberos. 
3.
Karla: Ayer andabas de negro ¿Por qué?  
Sam:  Porque fui a un funeral. Y, ¿tú? ¿por qué andabas de traje formal?
Karla: porque tenía una entrevista de trabajo. ​
Uso 6. Andar de + profesión u oficio: Trabajar en algo de forma temporal o diferente a lo que estudiaste. 
ESTAR
Ejemplos: 
1.
​
Juan: ¿En dónde trabajas?
Marta: estoy de mesero en la taquería de Don Pedro. 
2.
Luz: Me contaron que estás de chofer escolar, ¿Es cierto?
Zac: Sí, estoy trabajando en la escuela de mi pueblo. 
3.
Karla: Ahora el vecino está de albañil  
Sam:  Es cierto. Lo vi trabajando en la casa de Pedro ayer.​
ANDAR
​
Ejemplos: 

1.
​
Juan: ¿En dónde trabajas?
Marta: ando de mesero en la taquería de Don Pedro. 
2.
Luz: Me contaron que andas de chofer escolar, ¿Es cierto?
Zac: Sí, ando trabajando en la escuela de mi pueblo. 
3.
Karla: Ahora el vecino anda de albañil  
Sam:  Es cierto. Lo vi trabajando en la casa de Pedro ayer.
Uso 7. Andar de + adjetivo / sustantivo
Este uso indica que alguien está actuando o comportándose de una manera específica, generalmente con un matiz temporal o circunstancial. Se usa coloquialmente de forma positiva o negativa. 
ESTAR
Ejemplos: 
1.
​
Juan: ¿Qué pasa con Juan?
Marta: No sé, pero ahora está de chismoso con todo el vecindario. 
Juan: ¡Qué raro! él no era así.
2.
Luz: Has estado de presumida desde que obtuviste el trabajo nuevo ¿por qué?
Zac: No, yo no estoy de presumida, tal vez tú tengas celos. 
3.
Karla: Él bebé está de llorón últimamente. Seguramente está enfermo.

ANDAR
Ejemplos: 
1.
​
Juan: ¿Qué pasa con Juan?
Marta: No sé, pero ahora anda de chismoso con todo el vecindario. 
Juan: ¡Qué raro! él no era así.
2.
Luz: Has andado de presumida desde que obtuviste el trabajo nuevo ¿por qué?
Zac: No, yo no ando de presumida, tal vez tú tengas celos. 
3.
Karla: Él bebé anda de  llorón
últimamente. Seguramente está enfermo.

Ejercicios

Actividad 1: completa los espacios en blanco con el uso correcto de "andar" 
  1. Juan: ¿___________ comiendo algo?
    Marta: Sí, estoy en la cocina preparando un sándwich.
  2. María: ¿Cómo __________ últimamente?
    José: __________ preocupado, tengo muchas cosas en la cabeza.
  3. Clara: ¿Dónde __________ tu perro?
    Pedro: __________ en el jardín persiguiendo mariposas.
  4. Luis: ¿Por qué __________ de presumido?
    Ana: Porque le dieron un premio en la escuela y no deja de hablar de eso.
  5. Carla: ¿Qué __________ haciendo esta tarde?
    Pablo: __________ caminando por el parque, ¿y tú?
  6. Laura: ¿Cómo __________ después de la carrera?
    Mario: __________ cansado, pero feliz.
  7. ¿Por qué __________ de enfermero si no estudiaste eso?
    Estoy trabajando temporalmente mientras consigo algo en mi área.
  8. Marta: ¿Dónde __________ tus hijos?
    Luis: __________ en la escuela, salen en una hora.
  9. Ana: ¿Por qué __________ con esa camisa tan vieja?
    Miguel: Es cómoda y perfecta para trabajar en el jardín.
  10. Pedro: ¿Por qué __________ de llorona?
    Sofía: Porque no me invitaron a la fiesta, me siento triste.
  11. Marta: ¿Qué __________ de comer?
    Luis: __________ unos tamales en la cocina, están deliciosos.
  12. Carolina: ¿Cómo __________ de salud?
    Daniel: __________ mejor que antes, gracias.
  13. Carla: ¿Dónde __________ las llaves del coche?
    Andrés: Creo que __________ en la mesa del comedor.
  14. Lucía: ¿Por qué __________ de guía turística?
    Andrés: Es un trabajo temporal para ganar algo extra mientras estudio.

Actividad 2: traduce estos textos a español usando el verbo "andar" en lugar de "estar" cuando sea correcto. 
​
Hi, my name is Sara, and today I want to tell you how I’ve been feeling lately. I’ve been feeling a bit tired because I’ve been working as a waiter temporarily. I think I need a break.
Yesterday, I went to the park with my dog, but I realized I didn’t know where he was. I started looking for him, and someone told me, “He is running near the fountain.” I laughed because he was chasing a butterfly.
When I got home, my neighbor was acting weird; she was being so nosy! She kept asking me about my new job. Why does she care?
By the way, I’ll be at the party wearing a dress tomorrow. I hope I don’t get sick because my friend told me she’s not feeling well.

Actividad 3: Lectura con los usos del verbo "andar"
Ayer anduve todo el día ocupado. Por la mañana, no sabía dónde andaban mis zapatos, y mi esposa me dijo que estaban en la entrada. Después, fui a trabajar, pero últimamente ando de profesor mientras termino mi maestría.
En el camino, me encontré con mi amigo Luis, quien me preguntó: “¿Cómo andas?” Le respondí que ando un poco cansado, pero bien. Él me dijo que andaba preocupado porque su hijo no anda bien de salud.
Por la tarde, fui a visitar a mi prima, y andaba de vestido porque tenía una reunión importante. Su perro, como siempre, andaba corriendo por toda la casa.
Al regresar a casa, noté que mi vecino andaba de chismoso, preguntando a todos por qué no asistí a la reunión del barrio. ¡No entiendo por qué le importa tanto!
Y así terminó mi día, todavía ando pensando en todas las cosas que tengo que hacer mañana.
Respuestas
Actividad 1. 1. andas, 2. ando, 3. anda, 4. anda, 5. andas, 6. ando, 7. ando, 8. andan, 9. andas, 10. andas, 11. ando, 12. ando, 13. andan, 14. andas.
Actividad 2.
Hola, me llamo Sara, y hoy quiero contarte cómo me he sentido últimamente. He andado un poco cansada porque ando de mesera temporalmente. Creo que necesito un descanso.
Ayer, fui al parque con mi perro, pero me di cuenta de que no sabía dónde andaba. Empecé a buscarlo, y alguien me dijo: “Anda corriendo cerca de la fuente.” Me reí porque andaba persiguiendo una mariposa.
Cuando llegué a casa, mi vecina andaba rara; ¡andaba de chismosa! No paraba de preguntarme sobre mi nuevo trabajo. ¿Por qué le importa?
Por cierto, andaré de vestido en la fiesta mañana. Espero no enfermarme porque mi amiga me dijo que no anda bien de salud.
✨También te puede interesar: 
​​¿Saber o conocer?, ¿Cuál es la diferencia?
✨
Si te gustó esta lección, compártela con tus amigos. ​🤓 y si tienes alguna pregunta, escríbela en los comentarios.
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    SÍgueme

    Canal RSS

    Tu apoyo me ayuda a seguir creando. 
    Foto
    ​¡Gracias! ​🫶🏽

Foto




​​ON THE SITE

 About Pili
Trial
Courses
Testimonials
Podcast
​
Foto

  • Home
  • About Pili
    • Testimonials
  • Courses
    • Private Spanish lessons
    • One to one lessons
    • Two to one lessons
  • Podcast
  • Grammar