STUDY SPANISH ANYWHERE
  • Home
  • About Pili
    • Testimonials
  • Courses
    • Private Spanish lessons
    • One to one lessons
    • Two to one lessons
  • Podcast
  • Grammar

¿IR, IRSE, o IRLE?

4/1/2025

0 Comentarios

 
Foto
El verbo "ir" parece sencillo a primera vista, pero cuando le añadimos reflexivos y pronombres, su significado puede transformarse completamente. ¿Sabías que no es lo mismo decir "ir" que "irse" o "irle" ?

​✨¡Prepárate para dominar estas diferencias y llevar tu español al siguiente nivel! 

Ir

1. Ir (to go)
Indica dirección, expresa movimiento hacia un destino.
  • Estructura destino: Sujeto + verbo "ir" + (a/al/ a la) lugar/destino.
  • Estructura transporte: Sujeto + verbo "ir" + en + transporte.
Ejemplos 1
  • Marta: ¿A dónde vas?
  • Juan: Voy a la tienda a comprar pan. Y ¿tú? 
  • Marta: Iré  al cine con mis amigos.
Ejemplo 2
  • John: ¿Vamos a la fiesta de Pedro? 
  • Kate: sí, claro. Me encataría ir. 
  • John: ¿Vamos en tren o a pie? 
  • Kate: Yo digo que vayamos en tren. 
​
2. "Ir"  Indica que algo tiene un propósito o está destinado para alguien/algo. (to indicate purpose or destination figuratively)
Ejemplo 1
Claudia: ¿Para quién es este regalo?
Luis: Va para mi hermana, es su cumpleaños.
Claudia: Seguro le encantará.
Ejemplo 2
Marta: ¿Qué hago con esta carta?
Juan: Va dirigida al director, déjala en su oficina.
Marta: Perfecto, la llevaré ahora mismo.

3. "Ir por + algo/alguien" (to go for something/someone) Expresa la acción de buscar, recoger o traer algo o a alguien.

Ejemplo 1:
  • Marta: ¿A Dónde vas?
  • Luis: Voy por el pan a la tienda.
  • Marta: ¡Trae también algo de leche, por favor!

Ejemplo 2:
  • Claudia: ¿Puedes hacerme un favor?
  • Pedro: Claro, ¿qué necesitas?
  • Claudia: Ve por los niños a la escuela, por favor.
  • Pedro: De acuerdo, salgo ahora mismo.
Ejemplo 3:
  • Ana: ¿Por qué no estás en casa todavía?
  • Carlos: Fui por las medicinas a la farmacia, ya voy de regreso.
  • Ana: Perfecto, gracias por hacerlo.

4. "Ir con alguien" (to go with someone)
Expresa la acción de acompañar a alguien a un lugar o actividad.
Ejemplo 1
Marta: ¿Vas al cine hoy?
Luis: Sí, voy con mi hermana al concierto después del cine.
Marta: ¡Qué divertido!
Ejemplo 2
Claudia: ¿Quién te acompañará a la fiesta?
Pedro: Voy con Ana, ella también está invitada.
Claudia: ¡Perfecto! Nos vemos allá.
Ejemplo 3
Ana: ¿Te vas sola al parque?
Carlos: No, voy con mi perro a pasear un rato.
Ana: ¡Qué buena compañía!

5. "Ir" como verbo auxiliar del futuro popular (to be + going + to infinitive verb)
  • Estructura: Sujeto + verbo "ir" + a + infinitivo.
Ejemplos 1
  • Luca: ¿Qué vas a hacer mañana?
  • Lucy: Voy a estudiar español por la manaña y en la tarde aún no tengo planes. 
  • Luca: ¿Qué te parece si vamos a cenar?
  • Lucy: Me parece bien.
Ejemplos 2​​
  • Laila: ¿Cómo vamos a viajar a Europa? 
  • Tom: Pues, vamos a viajar en Avión. 
  • Laila: No, no. Me refiero a cómo vamos a ir si no tenemos dinero. 
  • Tom: Pues, vamos a ahorrar y trabajar turnos extras. 

6. "Ir" para expresar progreso o cambio (something is going bad/ well/ great...) Indica un desarrollo gradual, a menudo con adverbios o frases como "mejor", "peor", "bien", "mal", etc.
Ejemplos 1
  • Pedro: ¿Cómo va tu proyecto en la oficina?
  • Luz: El proyecto va bien, pero necesitamos más tiempo para desarrollarlo.
  • Pedro: ¡Qué bueno!
Ejemplos 2
  • Luz: ¿Cómo va la enfermedad de tu abuelita?
  • Jua: Pues su situación va empeorando con el tiempo, el doctor no nos da mucha esperanza. 
  • Luz: Lo lamento pensé que todo iría mejor con el tratamiento.
Ejemplos 3
  • Noah: ¿Cómo van con su español?
  • Vamos mejorando poco a poco.

7. "Ir" Indica cómo alguien actúa o se comporta en una situación específica. (coloquial) (to express behavior or attitude)
Estructura: Sujeto + verbo "ir" + adverbio/frase de actitud.

Ejemplo 1
  • Laura: ¿Estás listo para la entrevista?
  • Sergio: Sí, voy muy confiado, me he preparado mucho.
  • Laura: Eso es genial, seguro te irá bien.
Ejemplo 2
  • Julia: ¿Por qué todos la admiran tanto?
  • María: Porque va siempre muy segura de sí misma, transmite mucha confianza.
  • Julia: Deberíamos aprender de ella.
Ejemplo 3
  • Laura: ¿Estás bien?, ¿Te ves un poco nerviosa?
  • Sergio: Sí, voy algo nerviosa, no estudié mucho y el examen de hoy es muy importante.

Irse

1. "Irse" (to departure or leave) 
Enfatiza el acto de abandonar un lugar (con o sin especificar el destino).
Ejemplo 1
  • María: ¿Por qué te vas tan temprano?
  • Ana: Me voy porque ya estoy cansada.
  • María: ¡Oh, qué lástima! Descansa bien.
Ejemplo 2
  • Luis: ¿A qué hora se fueron ustedes del trabajo?
  • Claudia: Nos fuimos temprano hoy, no había mucho que hacer.
  • Luis: Qué suerte, yo tuve que quedarme hasta tarde.
Ejemplo 3
  • María: ¿A dónde se irán de viaje?
  • Ana: Nos vamos a Guatemala
  • María: ¡Oh, qué lástima! Descansa bien.

Ojo:Suele implicar un cambio más definitivo o emocional que "ir".
Ejemplo:
Pedro: ¿Sabías que Juan ya no vive aquí?
Laura: Sí, él se fue de su ciudad natal para nunca regresar.
Pedro: Eso debió ser una decisión difícil.

2. Irse (Go away)
Ejemplo 1
Carlos: ¡Déjame en paz!
Luis: Está bien, me voy.
Carlos: Gracias, necesito un momento a solas.
Ejemplo 2
Carla: No quiero hablar contigo, véte. 
Luisa: Me iré si me prometes que hablaremos mañana. 
Carla: Véte, no quiero hablar contigo ni hoy ni mañana.

3. "Irse + tiempo" (to pass time quickly or unnoticed)
 Indica que un período de tiempo ha pasado de manera inadvertida o rápida. Este verbo usa la conjugación de los reflexivos más los pronombres de objeto indirecto para indicar que ha sido algo intencional. 
Ejemplo 1:
  • Marta: ¿Qué hiciste ayer?
  • Luis: Se me fue toda la tarde organizando mis cosas.
  • Marta: Bueno, eso a veces pasa cuando estás ocupado.
Ejemplo 2:
  • Ana: ¿Ya es de noche?
  • Carlos: Sí, se nos fue el día hablando sin darnos cuenta.
  • Ana: ¡Es increíble cómo pasa el tiempo!
Ejemplo 3:
  • Pedro: ¿Por qué no terminaste tus pendientes?
  • Claudia: Ayer se me fue la mañana esperando en la fila del banco.
  • Pedro: ¡Qué frustrante!

4. Irse (to forget) 
​Expresa olvido involuntario o que algo pasa desapercibido para alguien.

Ejemplo 1
Marta: ¿Por qué llegaste tarde?
Luis: Lo siento, se me fue la hora. Estaba muy ocupado y no me di cuenta.
Marta: No te preocupes, solo avísame la próxima vez.
Ejemplo 2
Claudia: ¿Recuerdas que ayer fue mi cumpleaños?
Pedro: ¡Ay, lo siento mucho! Se me fue completamente.
Claudia: Está bien, te perdono si me invitas un café.
Ejemplo 3
Ana: ¿No trajiste los papeles que te pedí?
Carlos: Lo siento, se me fue. Prometo traerlos mañana.
Ana: De acuerdo, no te olvides esta vez. 

Irle

1. "Irle" Resultados o experiencias (how something go... or how something went) Expresa resultados y cómo le va a alguien en una situación. 
Ejemplo 1:
  • Marta: ¿Cómo te fue en el examen?
  • Luis: Me fue bien, gracias.
  • Marta: ¡Qué bueno! Sabía que lo lograrías.
Ejemplo 2:
  • Claudia: A Juan le va mal en matemáticas.
  • Pedro: Deberíamos ayudarlo a estudiar más.
Ejemplo 3 
  • Ana: ¿Cómo les fue a tus hijos en el torneo?
  • Carlos: Les fue regular, pero están contentos.
  • Ana: Lo importante es que se diviertan.

2. Afinidad o apoyo (to support)
 Expresa afinidad con un equipo, causa o preferencia.
Ejemplo 1
  • Luis: ¿A qué equipo le vas?
  • María: Yo le voy al Real Madrid. ¿Y tú?
  • Luis: Yo le voy al Barcelona.
Ejemplo 2
  • Claudia: Ella le va al equipo contrario, pero igual disfrutamos viendo el partido juntas.
  • Marta: ¡Eso es lo mejor del deporte!
Ejemplo 3 (to support):
  • Pedro: Le voy a esta organización porque apoya buenas causas.
  • Ana: Es una gran forma de hacer la diferencia.

3. Como quedarle bien o mal (to suit someone or match something)
Indica si algo le queda bien o mal a una persona, especialmente en términos de ropa, accesorios o estilo.
Ejemplo 1:
  • Claudia: ¿Qué opinas de este vestido?
  • Ana: Pues, te va muy bien, el color resalta tus ojos.
  • Claudia: ¡Gracias! Creo que lo compraré.
Ejemplo 2
  • Pedro: ¿Crees que esta camisa combina con el pantalón?
  • Marta: No creo que le vaya a ese pantalón, prueba con algo más claro.
Ejemplo 3 (to suit someone)
  • Luis: ¿Qué opinas de este sombrero?
  • María: Te va perfecto, deberías usarlo más seguido.

Ejercicios

Actividad 1: Instrucciones: Completa las frases eligiendo la opción que mejor se ajuste al contexto.
  1. Marta siempre __________, pero nunca parece llegar temprano.
    a) va a pie a la oficina.
    b) se va corriendo para no llegar tarde.
    c) le va mejor cuando toma el autobús.
  2. Este paquete __________, pero no sé cómo enviarlo.
    a) va dirigido al director.
    b) se fue con el mensajero.
    c) le va mal en el envío.
  3. Cuando Sergio no estudia, siempre dice que __________.
    a) se le va el tiempo viendo videos.
    b) va mejorando en sus clases.
    c) le va bien en los exámenes.
  4. Claudia siempre __________ antes de una entrevista importante.
    a) se va muy tranquila.
    b) va muy confiada porque se prepara mucho.
    c) le va mal por no estudiar.
  5. Marta y Juan discutieron porque __________ la oportunidad de hablar con su jefe.
    a) se le fue
    b) le va bien cuando discuten
    c) va mejorando su comunicación
  6. En la oficina, Pedro pregunta: "¿Cómo __________ con el proyecto?"
    a) va
    b) le va
    c) se va
  7. Luis siempre __________ cuando tiene una cita importante.
    a) se le va la noción del tiempo
    b) va en bicicleta para llegar rápido
    c) le va mal porque se olvida de todo
  8. Marta y Luis discutieron porque Marta __________ temprano de la reunión sin avisar.
    a) se fue
    b) va siempre muy preparada
    c) le va mejor cuando llega puntual
  9. Cuando Marta pregunta sobre el progreso, Juan siempre dice que __________ con sus estudios.
    a) va mejorando poco a poco
    b) se le va la concentración
    c) le va mal porque no estudia
  10. Julia olvidó enviar la carta y dice que __________ completamente.
    a) se le fue de la mente
    b) va dirigida al destinatario equivocado
    c) le va bien cuando tiene todo organizado
  11. Laura siempre __________ muy decidida cuando toma decisiones importantes.
    a) va
    b) se va
    c) le va mal
  12. Cuando Claudia vio la oportunidad de viajar, __________ sin pensarlo dos veces.
    a) se fue
    b) va dirigida a Europa
    c) le va mejor viajando en avión
  13. Marta y Luis estaban distraídos y __________ la última llamada para abordar el avión.
    a) se les fue
    b) van mejorando en sus viajes
    c) le va bien cuando corren
  14. Pedro no estudió para el examen y sabe que __________ mal si no se prepara mejor.
    a) le va
    b) se le va
    c) va
  15. Siempre que hablo con Luz sobre su negocio, me dice que __________ cada vez más clientes gracias a su esfuerzo.
    a) le va consiguiendo
    b) va atrayendo
    c) se le va olvidando atenderlos

Actividad 2: 
Instrucciones para los estudiantes:
  • Lee cada situación con atención.
  • Escribe o di una respuesta que use correctamente una de las expresiones aprendidas.
  • Luego, envíamelas para asegurarno de que sean correctas. 
  1. Estás en el supermercado y te das cuenta de que no tienes tu billetera. ¿Qué le dices a la persona que está contigo?
  2. Un compañero de trabajo te pregunta cómo va tu proyecto más importante. ¿Qué le respondes?
  3. Olvidaste enviar un correo importante y tu jefe te lo reclama. ¿Cómo justificas tu error?
  4. Un amigo te pregunta qué harás durante las vacaciones. ¿Qué le dices?
  5. Acabas de terminar una reunión difícil en el trabajo. Un compañero te pregunta cómo te sientes. ¿Qué respondes?
  6. Perdiste el tren por unos minutos. ¿Qué le dices a la persona que te estaba esperando?
  7. Alguien te pregunta por qué estás tan tranquilo antes de dar una presentación importante. ¿Cómo lo explicas?
  8. Un amigo te pregunta cómo están progresando tus clases de español. ¿Qué respondes?
  9. Recibiste un paquete y no sabes para quién es. ¿Qué le preguntas a tu compañero de oficina?
  10. Estás en un viaje con amigos y alguien pregunta cómo van a llegar al próximo destino. ¿Qué le contestas?
  11. Un vecino te pregunta por el comportamiento de un niño que parece estar actuando de forma rebelde. ¿Cómo lo describes?
  12. Has estado trabajando horas extras y tu jefe te pregunta cómo te está yendo con tu carga de trabajo. ¿Qué respondes?
  13. Alguien te cuenta que olvidó traer algo importante para una fiesta. ¿Qué le dices?
  14. Un compañero de clase te pregunta cómo te va con los preparativos para un examen importante. ¿Qué le dices?
  15. Una amiga te pide un consejo sobre cómo actuar en su primera cita. ¿Qué le recomiendas?

Actividad 3: lee detenidamente este texto. 
Ayer, Marta y Juan decidieron ir a la playa porque querían relajarse después de una semana de trabajo. Marta prefirió ir en bicicleta, ya que vive cerca, mientras que Juan optó por irse en autobús porque su casa está más lejos. Cuando llegaron, se dieron cuenta de que se les fue el tiempo planeando y olvidaron llevar comida. Marta le dijo a Juan: "¿Y ahora qué hacemos? ¡Se nos fue la oportunidad de preparar algo rico!".
Mientras estaban en la playa, Marta comentó: "Creo que este día va a ser muy relajante". Juan estuvo de acuerdo y agregó: "Sí, además, últimamente me está yendo bien en el trabajo y esto es justo lo que necesitaba". Marta le preguntó: "Por cierto, ¿cómo te está yendo con tu proyecto nuevo?". Juan respondió: "Va bastante bien, pero aún hay muchas cosas por resolver".
Más tarde, vieron a una mujer que iba muy confiada con un sombrero llamativo, lo que les hizo reír. Marta dijo: "¡Mira qué estilo! Yo quisiera ir siempre tan segura como ella". Juan respondió: "Seguro puedes, solo es cuestión de actitud".
Al caer la tarde, Marta y Juan hablaron sobre el regalo que trajeron para su amiga. Marta preguntó: "¿Este regalo va para Ana, verdad?". Juan asintió y agregó: "Sí, y espero que le guste. Casi se me iba traerlo, pero por suerte lo recordé antes de salir".
Cuando llegó el momento de regresar, Marta dijo: "Hoy me voy muy relajada, este día fue increíble". Juan añadió: "Sí, aunque tengo que admitir que me va a costar levantarme temprano mañana. ¡Estoy agotado!".
Respuestas
Actividad 1:
1. a (Va a pie a la oficina); 2. a (Va dirigido al director); 3. a (Se le va el tiempo viendo videos); 4. b (Va muy confiada porque se prepara mucho); 5. a (Se le fue); 6. b (Le va); 7. b (Va en bicicleta para llegar rápido); 8. a (Se fue); 9. a (Va mejorando poco a poco); 10. a (Se le fue de la mente); 11. a (Va); 12. a (Se fue); 13. a (Se les fue); 14. a (Le va); 15. b (Va atrayendo). 
✨También te puede interesar:  
15 Expresiones con el verbo "IR" 
✨
Si te gustó esta lección, compártela con tus amigos. ​🤓
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    SÍgueme

    Canal RSS

    Tu apoyo me ayuda a seguir creando. 
    Foto
    ​¡Gracias! ​🫶🏽

Foto




​​ON THE SITE

 About Pili
Trial
Courses
Testimonials
Podcast
​
Foto

  • Home
  • About Pili
    • Testimonials
  • Courses
    • Private Spanish lessons
    • One to one lessons
    • Two to one lessons
  • Podcast
  • Grammar