Seguramente has escuchado o leído el verbo "dar" más de una vez, y quizá te has preguntado cómo entender su significado en diferentes contextos. ¡No te preocupes! Hoy te explicaré la diferencia entre "dar", "darse" y "darle" como verbo. Y si también quieres descubrir expresiones coloquiales fascinantes,¡te invito a leer esta entrada completa! 13 expresiones con el verbo "DAR" 😊 CONJUGACIÓN DEL VERBO DAR EN PRESENTE INDICATIVO Dar1. Dar (to give) Ejemplo 1
Ojo: Los animales o plantas pueden dar algo también. Ejemplo 1
2. Dar algo por + participio/adjetivo Esta estructura equivale al verbo ¨considerar¨. Se trata de una acción no se ha completado, pero el hablante se refiere a ella como realizada. No se usa con todos los verbos en particio o adjetivos. Pero aquí te digo cuáles si aplican. ✅Adjetivos: terminado(a), finalizado(a), concluido(a), vencido(a), muerto(a), inútil, imposible, etc. ✅Participios: aceptado, rechazado, resuelto, cancelado, entendido, sabido, explicado, ganado etc. Ejemplo 1
Ojo: Dar algo por sentado/supuesto/hecho significa “asumir” Ejemplo 3
3. Dar con algo (to find something or someone) Es un sinónimo de "encontrar algo o a alguien" Ejemplo 1
Darse1. Darse con o contra algo (To hit or hurt- bum into) En este caso el verbo "dar" se conjuga como reflexivo y expresa que alguien se golpea a si mismo. Es un accidente por eso puede sustituir a los verbos lastimare, golpearse, herirse y chocar. Ejemplo 1:
2. Darse a conocer (make themselves known) Ejemplo 1
3. Darse el lujo de + verbo infinitivo. (to afford to or have the luxury of) El verbo se conjuga como "reflexivo" aunque no lo es pues, está es una perifrásis verbal y el verbo "dar" hace un enfásis en la acción de poder hacer algo para uno mismo sin ayuda de otros. Ejemplo 1
Darle1. Darle + sustantivo (to make, to get ) Expresa una reacción emocional influenciada por algo o alguien más. Y el verbo "dar" se conjuga como pronominal. ✅Sustantivos: alegría, felicida, pena, vergüenza, asco, lástima, sueño, tristeza, miedo, seguridad, confizanza, desconfianza, pereza, sed, hambre, ternura, nostalgia, rabia, coraje, enojo, ansiedad, envidia, malas vibras, buenas vibras, etc. Ejemplo 1
Ejemplo 2
2. Darle igual / darle lo mismo (Don´t care) Expresa que algo o alguien no son importantes. El significado es negativo solamente y se usa en conversaciones casuales. Equivale a "no me importa". Ejemplo 1
3. Darle a alguien por + infinitivo Es una perífrasis muy popular y significa , empezar a hacer algo que antes nunca se hacía de forma repentina. Ejemplo 1
4. Dársele (bien/mal/fatal/genial/ ….) algo a alguien (to be god, bad, great doing something) Expresa la habilidad que tiene alguien para hacer algo. Ejemplo 1
Lectura con los usos de "dar, darse o darle"La semana pasada, mientras caminaba por el parque con mis perros, uno de ellos se dio contra una roca porque estaba distraído. Me dio mucha lástima verlo cojeando, pero afortunadamente no fue grave. Después, seguimos caminando y dimos con un pequeño puesto que daba café gratis por la inauguración de un restaurante. Esto me dio tanta alegría que decidí darme el lujo de sentarme y disfrutar de una taza caliente mientras pensaba en mi día. Últimamente, me ha dado por aprender a cocinar recetas internacionales. A veces se me da bien, pero otras veces me doy por vencida porque los platos no me quedan como esperaba. Sin embargo, no me importa mucho, porque me doy el lujo de intentar algo nuevo cada vez. También me di cuenta de que se me da fatal armar rompecabezas. Después de mucho tiempo intentando, finalmente di con la última pieza, ¡qué alivio! Por otro lado, en el trabajo, mi jefe dio por terminado un proyecto que habíamos entregado. Aunque yo di por hecho que iba a pedir más cambios, parece que quedó satisfecho. Me dio confianza saber que estoy haciendo las cosas bien. Sin embargo, al final del día, cuando me preguntaron qué prefería para cenar, simplemente dije: "Me da igual", porque estaba demasiado cansada para elegir. EJERCICIO Completa lo espacios en blanco con el uso correcto de "dar" completar espacios en blanco (Ampliado):
Respuestas: 1. da, 2. te dio, 3. darme, 4. di, 5. da, 6. terminado, 7. di, 8. se me da, 9. se dio, 10. da, 11. me dio, 12. me da, 13. me daba igual, 14. le da, 15. demos, 16. le da, 17. nos dimos, 18. da, 19. me daba, 20. perdida, 21. le da, 22. daré, 23. se dio, 24. di. Si te gustó esta lección, compártela con tus amigos. 🤓
0 Comentarios
Deja una respuesta. |
SÍgueme |