STUDY SPANISH ANYWHERE
  • Home
  • About Pili
    • Testimonials
  • Courses
    • Private Spanish lessons
    • One to one lessons
    • Two to one lessons
  • Podcast
  • Grammar

15 Expresiones con el verbo "IR"

4/1/2025

0 Comentarios

 
Foto
En esta entrada, te presento 15 expresiones con el verbo "ir" que te ayudarán a entender y hablar español de forma más natural y fluida.

✨¡Descubre sus múltiples significados y empieza a usarlas en tus conversaciones! ✨​
1. Ir a pie (to go on foot) 
Indica que el desplazamiento se hace caminando.
Ejemplo 1:
  • Carlos: ¿Cómo fuiste a la universidad hoy?
  • Ana: Fui a pie, el clima estaba perfecto para caminar.
Ejemplo 2:
  • Carlos: Mi carro se descompuso, tendremos que ir a pie.
  • Ana: Está bien, yo siempre me voy a pie a todos lados. 

2. Ir al grano (to get to the point) 
Ser directo, evitar rodeos o explicaciones innecesarias.
Ejemplo 1
  • Marta: ¿Qué necesitas?
  • Luis: No tenemos mucho tiempo, así que ve al grano, por favor. 
Ejemplo 2
  • Marta: No entiendo qué quieres decir, ve al grano. 
  • Luis: Es que no sé como ir al grano, estoy muy nerviosa. ​

3. Ir en serio (to be serious)
Indica compromiso en una relación o situación.
Ejemplo 1
  • Marta: ¿Cómo va su relación?
  • Luis: Va en serio, incluso están planeando casarse.
Ejemplo 2
  • Marta: ¿Crees que el negocio vaya en serio?
  • Luis: Sí, va en serio. Eso me dijo Juan

4. Ir a la moda (to be fashionable)
Ejemplo 1:
  • Luis: Siempre va a la moda con sus accesorios.
  • Marta: Sí, tiene muy buen gusto.
Ejemplo 2:
  • Ana: ¿Viste el vestido de Clara?
  • Carlos: Sí, va a la moda. Siempre sabe elegir ropa con estilo.

5. Ir a ciegas (to go blindly)
Ejemplo 1:
  • Marta: ¿Por qué fracasaron en ese negocio?
  • Luis: Entraron en ese negocio sin preparación, iban a ciegas.
  • Marta: Eso siempre es un riesgo.
Ejemplo 2:
  • Carlos: ¿Cómo tomaron esa decisión?
  • Ana: Fue una locura, iban a ciegas sin analizar los pros y contras.

6. Ir a medias (to split the cost)
Ejemplo 1:
  • Pedro: La cuenta es algo cara.
  • Claudia: ¿Vamos a medias?
  • Pedro: Claro, es justo.
Ejemplo 2:
  • Ana: ¿Qué tal si compartimos el regalo para Luis?
  • Carlos: Perfecto, vamos a medias.

7. Ir bien vestido/mal vestido (to be well-dressed/poorly dressed)
Ejemplo 1:
  • Ana: Siempre va muy bien vestido a las reuniones.
  • Carlos: Sí, su estilo es impecable.
Ejemplo 2:
  • Marta: ¿Viste cómo iba Luis ayer?
  • Pedro: Sí, iba mal vestido, parecía que acababa de levantarse.

8. Ir de mal en peor (to go from bad to worse)
Ejemplo 1:
  • Luis: La situación económica va de mal en peor.
  • María: Lo sé, cada vez es más difícil ahorrar.
Ejemplo 2:
  • Carlos: Los problemas en la empresa no paran.
  • Ana: Sí, todo va de mal en peor últimamente.

9. Ir viento en popa (to go smoothly)
Ejemplo 1:
  • Claudia: ¿Cómo va el proyecto?
  • Pedro: Va viento en popa, estamos cumpliendo todos los plazos.
  • Claudia: ¡Eso es genial!
Ejemplo 2:
  • Ana: ¿Y la relación con Juan?
  • Carlos: Va viento en popa, nunca hemos estado mejor.

10. Ir a lo suyo (to mind one’s own business)
Ejemplo 1:
  • Ana: No le importa lo que piensen los demás, siempre va a lo suyo.
  • Carlos: Es bueno mantener el enfoque.
Ejemplo 2:
  • Pedro: ¿Te diste cuenta de que Luis no participa en las discusiones del grupo?
  • Marta: Sí, él siempre va a lo suyo.

11. Ir por buen camino/mal camino (to be on the right/wrong track)
Ejemplo 1:
  • Pedro: Creo que vamos por buen camino con esta estrategia.
  • Claudia: Estoy de acuerdo, los resultados son prometedores.
Ejemplo 2:
  • Ana: Últimamente Juan está faltando mucho al trabajo.
  • Carlos: Sí, va por mal camino, debería replantearse sus prioridades.

12. Ir al traste (to fail)
Ejemplo 1:
  • Pedro: Todo el proyecto se fue al traste por un pequeño error.
  • Claudia: Qué pena, trabajaron mucho en eso.
Ejemplo 2:
  • Marta: ¿Qué pasó con sus planes de negocio?
  • Luis: Se fueron al traste porque no consiguieron la financiación necesaria.

13. Ir sobre ruedas (to go smoothly)
Ejemplo 1:
  • Carlos: ¿Cómo te va el proyecto que empezaste?
  • Ana: ¡Muy bien! ¡Va todo sobre ruedas!
  • Carlos: Me alegra mucho escuchar eso.
Ejemplo 2:
  • Luis: ¿Y la planificación del viaje?
  • Marta: Va sobre ruedas, ya tenemos todo listo.
  • Luis: ¡Qué bien! Parece que será un viaje genial.

14. Irse de la lengua (to let the cat out of the bag)
Ejemplo 1:
  • Marta: ¿Por qué no me dices qué te pasa? Te veo preocupada.
  • Ana: Prefiero no decirte nada porque, cada vez que te digo algo, te vas de la lengua y todo el mundo acaba enterándose de lo que me pasa.
  • Marta: Está bien, prometo no contarlo esta vez.
Ejemplo 2:
  • Pedro: ¿Ya le contaste el secreto a Claudia?
  • Luis: No todavía, pero ten cuidado de no irte de la lengua frente a ella.
  • Pedro: Lo prometo, seré discreto.
7
15. Írsele la olla (ES) / la pila (GT)  (to lose one’s mind)
Ejemplo 1:
  • Carlos: El director nos ha pedido que hagamos todos los informes para mañana.
  • Ana: Es imposible, no da tiempo. A este hombre se le va la olla.
  • Carlos: Sí, está completamente fuera de la realidad.
Ejemplo 2:
  • Luis: Pedro decidió vender su coche para comprar una moto, pero ni siquiera sabe manejarla.
  • Marta: ¿En serio? Se le fue la pila por completo.
  • Luis: Sí, es una decisión muy extraña.

Ejercicios

Actividad 1:  Completa cada oración eligiendo la opción correcta.
  1. Clara siempre __________, pero nunca toma decisiones.
    a) va a pie
    b) va al grano
    c) va a ciegas
  2. Marta y Luis decidieron __________ con los gastos de la fiesta.
    a) ir a medias
    b) ir viento en popa
    c) irse de la lengua
  3. Pedro siempre __________ en las reuniones, lo que deja a todos impresionados.
    a) va sobre ruedas
    b) va bien vestido
    c) va a lo suyo
  4. María piensa que la situación económica __________, y no sabe cómo solucionarlo.
    a) va al grano
    b) va de mal en peor
    c) se le va la olla
  5. Ana y Carlos estaban tan distraídos que __________ la oportunidad de abordar el tren.
    a) se fueron
    b) se les fue
    c) iban a ciegas
  6. Marta está feliz porque su relación con Luis __________.
    a) va en serio
    b) va mal vestido
    c) va sobre ruedas
  7. Pedro no le prestó atención al proyecto y todo __________.
    a) se fue al traste
    b) va viento en popa
    c) va a la moda
  8. Marta: ¿Cómo vamos a pagar el regalo de Claudia?
    Luis:
    a) Vamos a medias.
    b) Vamos por buen camino.
    c) Vamos al grano.
  9. Ana siempre __________, no se deja influenciar por nadie.
    a) va a ciegas
    b) va a lo suyo
    c) va al traste
  10. Juan estaba tan nervioso que __________ y reveló el plan secreto.
    a) se fue al traste
    b) se le fue la pila
    c) se fue de la lengua
  11. Marta siempre __________, y por eso los demás la respetan tanto.
    a) va bien vestida
    b) va al grano
    c) va de mal en peor
  12. ¿Por qué fracasaron en ese negocio? Porque __________ sin preparación alguna.
    a) iban a ciegas
    b) iban al grano
    c) iban a la moda
  13. Claudia está preocupada porque últimamente Juan __________ con su vida.
    a) va de mal en peor
    b) va sobre ruedas
    c) va a medias
  14. Carlos está contento porque su proyecto __________ y no ha tenido ningún problema.
    a) va sobre ruedas
    b) va a ciegas
    c) va al traste
  15. Marta piensa que Luis está tomando decisiones extrañas. Por eso dice que __________.
    a) se le va la pila
    b) va en serio
    c) va a medias

Actividad 2: Responde a cada situación utilizando correctamente las expresiones con el verbo "ir".
  1. Estás en un restaurante y la cuenta es más alta de lo esperado. ¿Qué sugieres?
  2. Un amigo te pregunta cómo va tu relación sentimental. ¿Qué le respondes?
  3. Un compañero te cuenta que su proyecto fracasó por una decisión apresurada. ¿Qué le dices?
  4. Estás con un grupo y alguien comienza a hablar de forma confusa. ¿Qué le pides?
  5. Tu amigo te comenta que tomó una decisión sin pensar y salió mal. ¿Qué le dices?
  6. Alguien te pregunta cómo está avanzando el proyecto del equipo. ¿Qué respondes?
  7. Te das cuenta de que alguien siempre parece estar desconectado de las discusiones. ¿Cómo lo describes?
  8. Alguien en la oficina siempre viste de manera impecable. ¿Cómo lo comentas?
  9. Un compañero revela accidentalmente un secreto importante. ¿Qué le dices?
  10. Un amigo está emocionado porque todo está saliendo según lo planeado. ¿Qué le dices?
  11. Estás planificando un viaje y tu compañero pregunta cómo van a dividir los gastos. ¿Qué respondes?
  12. Tu jefe dice que la empresa está en problemas. ¿Cómo interpretas la situación?
  13. Te preguntan cómo van los preparativos de un evento que estás organizando. ¿Qué respondes?
  14. Un amigo está tomando decisiones irracionales últimamente. ¿Qué piensas sobre eso?
  15. Un compañero llega vestido de manera inusual a una reunión formal. ¿Qué observas?
Actividad 3: LecturaLuis siempre va a pie al trabajo, ya que le gusta disfrutar del clima matutino. Ayer, mientras caminaba, se dio cuenta de que su negocio iba de mal en peor porque no tenía un plan claro. Habló con su socio, Marta, quien le dijo: "Tenemos que ir al grano y tomar decisiones firmes". Después, decidieron que su plan iría en serio y comenzaron a trabajar con más compromiso.
Durante una reunión con el equipo, todos acordaron ir a medias con los gastos iniciales. Marta, que siempre va bien vestida, impresionó a todos con su profesionalismo. Por suerte, el proyecto comenzó a ir sobre ruedas, y Luis pensó que todo iba viento en popa.
Sin embargo, uno de los empleados se fue de la lengua y reveló información confidencial. Además, otro compañero tomó decisiones a ciegas, lo que llevó a que algunas partes del proyecto se fueran al traste.
Al final del día, Marta comentó: "Luis, no te preocupes, estamos yendo por buen camino. Solo tenemos que mantenernos enfocados". Pero Luis, agotado, exclamó: "¡A este ritmo, se me va la pila completamente!"
Respuestas
Actividad 1
1. b (Va al grano, pero nunca toma decisiones); 2. a (Ir a medias con los gastos de la fiesta); 3. b (Va bien vestido en las reuniones); 4. b (Va de mal en peor, y no sabe cómo solucionarlo); 5. b (Se les fue la oportunidad de abordar el tren); 6. a (Va en serio con su relación); 7. a (Se fue al traste por no prestar atención); 8. a (Vamos a medias con el regalo); 9. b (Va a lo suyo y no se deja influenciar por nadie); 10. c (Se fue de la lengua y reveló el plan secreto); 11. a (Va bien vestida y causa respeto); 12. a (Iban a ciegas sin preparación alguna); 13. a (Va de mal en peor con su vida); 14. a (Va sobre ruedas y no ha tenido ningún problema); 15. a (Se le va la pila por tomar decisiones irracionales).
✨También te puede interesar: ¿Ir, Irse, Irle?✨
Si te gustó esta lección, compártela con tus amigos. ​🤓
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    SÍgueme

    Canal RSS

    Tu apoyo me ayuda a seguir creando. 
    Foto
    ​¡Gracias! ​🫶🏽

Foto




​​ON THE SITE

 About Pili
Trial
Courses
Testimonials
Podcast
​
Foto

  • Home
  • About Pili
    • Testimonials
  • Courses
    • Private Spanish lessons
    • One to one lessons
    • Two to one lessons
  • Podcast
  • Grammar