STUDY SPANISH ANYWHERE
  • Home
  • About Pili
    • Testimonials
  • Courses
    • Private Spanish lessons
    • One to one lessons
    • Two to one lessons
  • Podcast
  • Grammar

12 Expresiones coloquiales con "PONERSE"

2/1/2025

0 Comentarios

 
Foto
​El verbo "ponerse" es una joya de la lengua española: versátil, expresivo y, muchas veces, lleno de sorpresas. Desde emociones hasta acciones inesperadas, estas 12 expresiones coloquiales te mostrarán cómo los hispanohablantes usan "ponerse" para darle vida a sus conversaciones. ¡Prepárate para ampliar tu vocabulario y sonar más natural en tus charlas en español! 😊

✨ ¡Así que empecemos! ✨
1. Ponerse de acuerdo (to agree on something)
Ejemplo 1
  • Marie: ¿Dónde cenaremos esta noche?
  • Luke: Vamos a ponernos de acuerdo cuando llegue a casa. 
Ejemplo 2
  • Marie: ¿Ya se pusieron de acuerdo para la fecha del evento?
  • Luke: Sí, será el próximo sábado.
Ejemplo 3
  • Marie: Tuvieron diferencias al principio, pero finalmente se pusieron de acuerdo.
  • Luke: Es bueno saber que lograron resolverlo.

2. Ponerse a dieta (to go on a diet)
Ejemplo 1
  • Marie: Este año quiero cuidar mi salud.
  • Luke: Yo también me voy a poner a dieta.
Ejemplo 2
  • Marie: Después de las fiestas, necesito ponerme a dieta.
  • Luke: ¡Te apoyo, hagámoslo juntos!
Ejemplo 3
  • Marie: ¿Por qué estás comiendo ensalada todos los días?
  • Luke: Porque me puse a dieta la semana pasada.

3. Ponerse al corriente/al día (to catch up)
Ejemplo 1
  • Marie: ¿Terminaste de leer todos los correos?
  • Luke: No, pero me voy a poner al corriente hoy.
Ejemplo 2
  • Marie: ¿Cómo te fue con tus estudios?
  • Luke: Pasé la semana poniéndome al día con todo.
Ejemplo 3
  • Marie: Hace tiempo que no vemos esa serie.
Luke: Deberíamos ponernos al día este fin de semana.

4. Ponerse al frente (to take the lead)
Ejemplo 1
  • Marie: Nadie quería organizar el evento.
  • Luke: Por eso decidí ponerme al frente.
Ejemplo 2
  • Marie: El equipo necesitaba dirección.
  • Luke: Así que alguien tuvo que ponerse al frente.
Ejemplo 3
  • Marie: ¿Quién tomó la iniciativa en el proyecto?
  • Luke: Fue Marta quien se puso al frente.

5. Ponerse colorado/a- rojo/a (to blush)
Ejemplo 1
  • Marie: ¿Por qué te pusiste colorado cuando te hicieron esa pregunta?
Luke: Me dio vergüenza, no sabía qué responder.
Ejemplo 2
  • Marie: Le dieron un cumplido y se puso colorado.
  • Luke: ¡Qué tierno! Se nota que no está acostumbrado.
Ejemplo 3
  • Marie: Siempre me pongo colorada cuando tengo que hablar en público.
  • Luke: Es normal, todos nos sentimos nerviosos a veces.

6. Ponerse como un tomate o un pimiento (to turn red)
Ejemplo 1
  • Marie: ¡Te vi con él y te pusiste como un tomate!
  • Luke: ¡Claro! No sabía qué decir.
Ejemplo 2
  • Marie: Cuando le contaron el chisme, se puso como un pimiento de lo nervioso.
  • Luke: Es que no esperaba escuchar eso.
Ejemplo 3
  • Marie: Cada vez que lo veo, me pongo como un tomate.
  • Luke: ¿Te gusta mucho, verdad?

7. Ponerse de mil colores (to blush or feel embarrassed)
Expresa una mezcla de emociones fuertes, como vergüenza, nerviosismo o sorpresa.
Ejemplo 1
  • Marie: ¡Cuando le dieron el regalo sorpresa, se puso de mil colores!
  • Luke: Seguro no lo esperaba.
Ejemplo 2
  • Marie: Me puse de mil colores cuando me pidieron que hablara en frente de todos.
  • Luke: Pero lo hiciste muy bien.
Ejemplo 3
  • Marie: Cada vez que me hacen un cumplido, me pongo de mil colores.
  • Luke: Es porque eres modesta.

8. Ponerse de parte de uno (to take someone’s side)
Significa apoyar o defender a alguien.
Ejemplo 1
  • Marie: ¿Te diste cuenta que Ana siempre se pone de parte de su hermana?
  • Luke: Es lógico, son muy unidas.
Ejemplo 2
  • Marie: ¿Por qué te pusiste de parte de tu amigo?
  • Luke: Porque creo que tiene razón esta vez.
Ejemplo 3
  • Marie: Me gustaría que alguien se pusiera de mi parte en este debate.
  • Luke: Yo estoy contigo, no te preocupes.

9. Ponerse del lado de alguien (to side with someone)
Habla de tomar el partido o apoyo de otra persona en una situación.
Ejemplo 1
  • Marie: En la discusión, todos se pusieron del lado de Juan.
  • Luke: Tal vez porque presentó mejores argumentos.
Ejemplo 2
  • Marie: No entiendo por qué te pusiste del lado de Marta.
  • Luke: Porque su punto de vista me parece válido.
Ejemplo 3
  • Marie: Siempre te pones del lado de tu mamá.
  • Luke: Es que la entiendo mejor.

10. Ponerse en forma (to get in shape)
Refiere al objetivo de mejorar la condición física.
Ejemplo 1
  • Marie: Este año quiero ponerme en forma para mi salud.
  • Luke: Yo también voy a empezar a correr.
Ejemplo 2
  • Marie: ¿Por qué estás entrenando tanto?
  • Luke: Me estoy poniendo en forma para el verano.
Ejemplo 3
  • Marie: Después de las fiestas, es hora de ponerse en forma.
  • Luke: ¡Hagámoslo juntos!

11. Ponerse los pelos de punta (to get goosebumps, to be terrified)
Ejemplo 1
  • Marie: Esa película de terror me puso los pelos de punta.
  • Luke: ¡A mí también! No pude dormir después.
Ejemplo 2
  • Marie: ¿Escuchaste ese ruido? Me puso los pelos de punta.
  • Luke: Tranquila, seguro fue el viento.
Ejemplo 3
  • Marie: Las historias de fantasmas siempre me ponen los pelos de punta.
  • Luke: ¡A mí también me asustan!

12. Ponerse verde de envidia (to turn green with envy)
Ejemplo 1
  • Marie: Cuando vio mi nuevo coche, se puso verde de envidia.
  • Luke: ¡Es que está increíble!
Ejemplo 2
  • Marie: Al escuchar sobre su promoción, todos se pusieron verdes de envidia.
  • Luke: Es normal, es un gran logro.
Ejemplo 3
  • Marie: Me pongo verde de envidia cuando veo a otros viajar tanto.
  • Luke: Pero tú también puedes hacerlo algún día.
LECTURA: lee esta historia para ver el uso de la expresiones. Y al terminar escribe tu propia historia utilizando toda. 

Marie y Luke habían planeado un viaje a Guatemala desde hacía semanas. Querían disfrutar de unas vacaciones en Antigua, pero primero tenían que ponerse de acuerdo sobre las actividades que harían cada día. Después de varias discusiones, finalmente decidieron que visitarían el Volcán de Agua, el mercado de Chichicastenango y, por supuesto, degustarían platillos típicos.
Antes del viaje, Luke decidió ponerse a dieta porque quería sentirse bien mientras exploraba. “Voy a evitar los postres esta semana”, le dijo a Marie, quien se rió y respondió: “¡Buena suerte! Yo no podría hacer eso.” Sin embargo, ambos acordaron que también se dedicarían a ponerse en forma caminando más en lugar de usar el coche.
Al llegar a Guatemala, se encontraron con la familia de Marie. Durante una cena con varios tíos y primos, Luke tuvo que practicar su español. Al equivocarse con una palabra, todos se rieron amistosamente, y Luke se puso colorado. “¡No te preocupes, estás aprendiendo!” dijo Marie para calmarlo.
Durante una excursión al mercado, Luke y Marie vieron unos textiles hermosos. Cuando otra turista intentó comprar el mismo mantel que Marie había elegido, esta última se puso verde de envidia al ver que la mujer logró negociar un mejor precio. “La próxima vez, yo me encargo del regateo”, le dijo Luke con una sonrisa.
En la casa de la abuela de Marie, alguien contó una historia de fantasmas sobre un convento cercano. La narración fue tan aterradora que Luke confesó: “Eso me puso los pelos de punta. ¡No voy a caminar solo de noche por aquí!”
Unos días después, mientras visitaban el Volcán de Agua, Marie notó que Luke estaba ayudando a un guía que parecía perdido con su grupo. Luke decidió ponerse al frente y organizar a las personas para que pudieran continuar su excursión. Marie se sintió orgullosa de su actitud.
Durante el viaje, Marie y Luke se dieron cuenta de que habían dejado de ver una serie que ambos adoraban. “Cuando regresemos, tenemos que ponernos al día con esa serie”, dijo Luke. Marie asintió, entusiasmada por retomar su tradición de ver televisión juntos.
En una reunión familiar, se desató un pequeño debate sobre qué receta de tamales era mejor. Marie notó que Luke siempre se ponía de parte de su mamá, lo que hizo reír a todos. “¡Luke ya es de la familia!” bromeó un tío.
Sin embargo, en otra conversación, Luke sorprendió a Marie al ponerse del lado de alguien diferente. “Esta vez estoy de acuerdo con tu prima”, le dijo, causando risas porque todos esperaban que apoyara a Marie como siempre.
Finalmente, una noche, Marie le confesó a Luke que no había tenido tiempo de prepararse bien para el viaje y que había muchas cosas de Guatemala que no entendía del todo. Luke, con su ternura habitual, le dijo: “No te preocupes, siempre puedes ponerte de mil colores, pero yo estoy aquí para ayudarte a aprender.”
Cuando regresaron a casa, ambos reflexionaron sobre cómo el viaje había fortalecido su relación. Habían pasado por momentos de risa, tensión y aprendizaje, pero al final, todo valió la pena.
✨También te puede interesar:  ¿Ponerse o ponerle? ✨
Si te gustó esta lección, compártela con tus amigos. ​🤓
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    SÍgueme

    Canal RSS

    Tu apoyo me ayuda a seguir creando. 
    Foto
    ​¡Gracias! ​🫶🏽

Foto




​​ON THE SITE

 About Pili
Trial
Courses
Testimonials
Podcast
​
Foto

  • Home
  • About Pili
    • Testimonials
  • Courses
    • Private Spanish lessons
    • One to one lessons
    • Two to one lessons
  • Podcast
  • Grammar